Posted by : Unknown
sábado, 30 de noviembre de 2013
La serie animada Machine-Doll - o Unbreakable Machine-Doll, o Kiko Shōjo wa Kizutsukanai, o Machine doll wa kizutsukanai - ha sido adaptada de las novelas ligeras escritas por Reiji Kaitō e ilustradas por Ruroo, de las que ha publicado 12 volumenes bajo la editorial japonesa MF Bunko J afiliada a Media Factory. Esta ultima se ha encargado de editar y distribuir la adaptación a manga realizada por Hakaru Takagi que se ha serializado en la revista Gene comic mensual. En esta temporada otoño-invierno la ficción se ha llevado a las pequeñas pantallas en forma de anime con una primera temporada que cuenta con 12 episodios.


El anime es muy entretenido, la acción de los combates es ligera, rapida y emocionante, sin largos discursos entre medias. Los personajes tienen profundidad en sus sueños y deseos. Los diseños de los automatas varian enormemente, enseñandonos dragones - hay un automata parecido al Dragon de ojos azules de Yugi-oh - muñecas, maquinas, o perros, aumque predominan las jovencitas de tipo humano. La idea de duo mago-automata no es original, varias series como zatch bell, Fate/Stay night o pokemon y Digimon usan esa dualidad de personajes tan común en los mangas y animes japoneses. Aun por su falta de originalidad, la trama y el misterio que rodean a Raishin y las entretenidas batallas te motivan a seguir viendola, además contiene una alta cantidad de ecchi que puede un motivo tambien para seguir viendola.
El estudio Lerche ha sido el encargado de la conversión de novela a anime, siendo dirigida por Kinji Yoshimoto y escrita por Yuko Kakihara, con el diseño de los personajes realizado por Atsuko Watanabe. La musica es parte del exito de la serie, estando a cargo Masaru Yokoyama compositor musical en series como Arakawa Under the Bridge o Freezing. La canción de opening es Anicca mientras que el ending es el tema Maware! ambos de Hitomi Harada.
Related Posts :
- Back to Home »
- anime , presentando , Tokyo MX »
- Series Anime: Machine Doll
